SIEMPRE LIBROS

    TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA




    UNA HISTORIA ARGENTINA EN TIEMPO REAL JORGE FERNÁNDEZ DÍAZ



    Sinopsis de Una historia argentina en tiempo real:

    Una lectora desconocida lo intercepta en la calle y le entrega un papel donde dice que por sus demoledoras críticas al peronismo se siente traicionada, sugiere que él lo ha hecho por dinero y le advierte que no piensa leerlo nunca más. Ese pequeño episodio callejero funciona como un inesperado disparador para que Jorge Fernández Díaz reflexione larga y dolorosamente sobre su propia vida, la muerte de su madre, su trayectoria política personal y los estragos públicos y secretos que el kirchnerismo provocó en la sociedad argentina.

    Una historia argentina en tiempo real es un texto estremecedor, confesional, en donde Fernández Díaz combina sus artículos más imperecederos −escritos durante los últimos diez años y ahora resignificados− con pequeñas observaciones al paso, lecturas esclarecedoras y fragmentos de un diario privado que muestran la trama ideológica jamás sincerada del “movimiento nacional y popular”, revelada desde la trastienda de un referente del periodismo que se convirtió en un escritor político indispensable.

    Todo esto conforma un impresionante libro de historia contemporánea de inusual hondura. Un testimonio valiente que retrata, como nunca nadie había conseguido hasta ahora, la gran batalla de las ideas entre un populismo autocrático que intenta someter a millones de argentinos y un republicanismo popular que resiste a pie firme.


     ©Gentileza Diario La Nación


    Jorge Fernández Díaz

    Jorge Fernández Díaz es escritor y periodista. Durante treinta y cinco años fue alternativamente cronista policial, periodista de investigación, analista político y jefe de redacción de diarios y revistas. Es uno de los columnistas referenciales de La Nación y el conductor de Pensándolo bien, el exitoso programa de Radio Mitre. Colabora también regularmente en el diario ABC de España y cada semana con la revista literaria digital Zenda, que dirige Arturo Pérez-Reverte. Publicó los libros Alguien quiere ver muerto a Emilio Malbrán, El dilema de los próceres, Mamá, Fernández, Corazones desatados, La logia de Cádiz, La hermandad del honor, La segunda vida de las flores, Las mujeres más solas del mundo, Te amaré locamente y El hombre que se inventó a sí mismo. Su trilogía de Remil –las novelas El puñal, La herida La traición– se convirtió en un verdadero suceso editorial sin precedentes en la Argentina. El puñal fue finalista en Francia del prestigioso Grand Prix de la Littérature Policière y del Prix Littéraire Violeta Negra Occitanie de Touluse. Publicó, además con gran éxito, Una historia argentina en tiempo real, ensayo de más de mil páginas sobre la batalla de las ideas. Sus obras fueron traducidas al francés, al italiano, al polaco, al portugués y al turco, y fueron publicadas en todo Iberoamérica.

    Una historia Argentina en tiempo real Jorge Fernández Díaz Planeta

    $43.100,00

    Ver formas de pago

    Calculá el costo de envío

    SIEMPRE LIBROS

    TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA




    UNA HISTORIA ARGENTINA EN TIEMPO REAL JORGE FERNÁNDEZ DÍAZ



    Sinopsis de Una historia argentina en tiempo real:

    Una lectora desconocida lo intercepta en la calle y le entrega un papel donde dice que por sus demoledoras críticas al peronismo se siente traicionada, sugiere que él lo ha hecho por dinero y le advierte que no piensa leerlo nunca más. Ese pequeño episodio callejero funciona como un inesperado disparador para que Jorge Fernández Díaz reflexione larga y dolorosamente sobre su propia vida, la muerte de su madre, su trayectoria política personal y los estragos públicos y secretos que el kirchnerismo provocó en la sociedad argentina.

    Una historia argentina en tiempo real es un texto estremecedor, confesional, en donde Fernández Díaz combina sus artículos más imperecederos −escritos durante los últimos diez años y ahora resignificados− con pequeñas observaciones al paso, lecturas esclarecedoras y fragmentos de un diario privado que muestran la trama ideológica jamás sincerada del “movimiento nacional y popular”, revelada desde la trastienda de un referente del periodismo que se convirtió en un escritor político indispensable.

    Todo esto conforma un impresionante libro de historia contemporánea de inusual hondura. Un testimonio valiente que retrata, como nunca nadie había conseguido hasta ahora, la gran batalla de las ideas entre un populismo autocrático que intenta someter a millones de argentinos y un republicanismo popular que resiste a pie firme.


     ©Gentileza Diario La Nación


    Jorge Fernández Díaz

    Jorge Fernández Díaz es escritor y periodista. Durante treinta y cinco años fue alternativamente cronista policial, periodista de investigación, analista político y jefe de redacción de diarios y revistas. Es uno de los columnistas referenciales de La Nación y el conductor de Pensándolo bien, el exitoso programa de Radio Mitre. Colabora también regularmente en el diario ABC de España y cada semana con la revista literaria digital Zenda, que dirige Arturo Pérez-Reverte. Publicó los libros Alguien quiere ver muerto a Emilio Malbrán, El dilema de los próceres, Mamá, Fernández, Corazones desatados, La logia de Cádiz, La hermandad del honor, La segunda vida de las flores, Las mujeres más solas del mundo, Te amaré locamente y El hombre que se inventó a sí mismo. Su trilogía de Remil –las novelas El puñal, La herida La traición– se convirtió en un verdadero suceso editorial sin precedentes en la Argentina. El puñal fue finalista en Francia del prestigioso Grand Prix de la Littérature Policière y del Prix Littéraire Violeta Negra Occitanie de Touluse. Publicó, además con gran éxito, Una historia argentina en tiempo real, ensayo de más de mil páginas sobre la batalla de las ideas. Sus obras fueron traducidas al francés, al italiano, al polaco, al portugués y al turco, y fueron publicadas en todo Iberoamérica.

    Mi carrito