SIEMPRE LIBROS
TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA
FUIMOS SOLDADOS MARCELO LARRAQUY
TERCERA EDICIÓN
Lazarte, un soldado rebelde, expulsado de la guerrilla montanera, quiere asesinar a los miembros de la Conducción.Los acusa de mandar a sus subordinados al combate mientras ellos permanecen en el exilio, y también los responsabiliza por la desaparición de su hermana durante la dictadura militar. Para cumplir con su plan, necesita ser reincorporado y recuperar la confianza de sus ex jefes. Se ofrece entonces para realizar una acción heroica, a la que difícilmente pueda sobrevivir: volver a la Argentina para interferir las emisiones televisivas de los partidos del Mundial 8 y propagar el discurso del comandante montonero Mario Firmenich. Contra todos los pronósticos, Lazarte alcanza su objetivo. De regreso en México, Montoneros lo readmite en sus filas y lo pone al frente de un pelotón de soldados, con el que viaja nuevamente al país. El pelotón cruza la frontera con identidades fraguadas e intenta sobrevivir en la clandestinidad. Le faltan armas y dinero algunos soldados desertan, otros desaparecen, pero el grupo todavía tiene tres objetivos militares para cumplir. Y Lazarte tampoco olvida el suyo. Como ellos, otros combatientes montoneros tomaron las armas y regresaron a la Argentina entre 1978 y 1980 para enfrentar a la dictadura militar, mientras la sociedad festejaba en las calles los triunfos futbolísticos de esos años. Pocos lograron sobrevivir. Después de las exitosas obras Galimberti y López Rega, Marcelo Larraquy reconstruye las historias de hombres y mujeres a los que se reconoce como desaparecidos pero no como soldados, y que quedaron marginados del canon de la memoria setentista
SIEMPRE LIBROS
TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA
FUIMOS SOLDADOS MARCELO LARRAQUY
TERCERA EDICIÓN
Lazarte, un soldado rebelde, expulsado de la guerrilla montanera, quiere asesinar a los miembros de la Conducción.Los acusa de mandar a sus subordinados al combate mientras ellos permanecen en el exilio, y también los responsabiliza por la desaparición de su hermana durante la dictadura militar. Para cumplir con su plan, necesita ser reincorporado y recuperar la confianza de sus ex jefes. Se ofrece entonces para realizar una acción heroica, a la que difícilmente pueda sobrevivir: volver a la Argentina para interferir las emisiones televisivas de los partidos del Mundial 8 y propagar el discurso del comandante montonero Mario Firmenich. Contra todos los pronósticos, Lazarte alcanza su objetivo. De regreso en México, Montoneros lo readmite en sus filas y lo pone al frente de un pelotón de soldados, con el que viaja nuevamente al país. El pelotón cruza la frontera con identidades fraguadas e intenta sobrevivir en la clandestinidad. Le faltan armas y dinero algunos soldados desertan, otros desaparecen, pero el grupo todavía tiene tres objetivos militares para cumplir. Y Lazarte tampoco olvida el suyo. Como ellos, otros combatientes montoneros tomaron las armas y regresaron a la Argentina entre 1978 y 1980 para enfrentar a la dictadura militar, mientras la sociedad festejaba en las calles los triunfos futbolísticos de esos años. Pocos lograron sobrevivir. Después de las exitosas obras Galimberti y López Rega, Marcelo Larraquy reconstruye las historias de hombres y mujeres a los que se reconoce como desaparecidos pero no como soldados, y que quedaron marginados del canon de la memoria setentista