SIEMPRE LIBROS

    TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA





    NO TAN TERRIBLE               ADÍ NATIV IVANA RASCHKOVAN

                                   NOELIA SCHULZ



    Sinopsis de No tan terribles:

    “¡Está terrible!”: es lo que solemos decir cuando nos preguntan por nuestro hijo o hija que hasta ayer nomás era un tranquilo bebé. Mamás, papás y otros cuidadores nos encontramos con que, de pronto, se imponen, ya no aceptan nuestras propuestas, ponen a prueba sus límites (¡y los nuestros!) y defienden sus deseos con la furia de un huracán.


    A esta etapa, que comienza alrededor del año y se extiende hasta

    aproximadamente los cuatro, se la suele llamar los “terribles dos años”.

    ¿Pero son tan terribles los “terribles dos”? ¿O más bien es terrible enfrentarse

    a la idea de que nuestros hijos e hijas crecen y eligen, se manifiestan y nos contradicen, y a veces la paciencia flaquea?


    Adí Nativ (pediatra), Ivana Raschkovan (psicóloga) y Noelia Schulz

    (comunicadora, doula y asesora de porteo) vienen trabajando con familias y profesionales, desde la Red Interdisciplinaria de Crianza que dirigen, en esta etapa crítica en la vida de todo niño. Este libro se gestó poquito a

    poquito, en cada una de las múltiples ediciones de su taller “Los ¿terribles? dos años”, espacio por el cual ya han transitado cerca de trescientas familias.

     ©Alejandro Guyot


    Adí Nativ

    (Tel Aviv, 1978) es médica pediatra egresada de la Universidad de Buenos Aires, exresidente del Hospital Garrahan y madre. Actualmente ejerce en su consultorio privado, donde coordina un equipo multidisciplinario de profesionales con quienes comparte una misma mirada respetuosa e inclusiva hacia las infancias. Desde su práctica como pediatra difunde la crianza respetuosa y la lactancia. Es miembro de la comisión directiva de la Asociación Civil Red de Crianza y coautora de No tan terribles (Planeta, 2020). Brinda talleres para familias y capacitación para profesionales.

     ©Alejandro Guyot

    Ivana Raschkovan

    (Rosario, 1984) es psicóloga egresada de la Universidad Nacional de Rosario, docente de la Facultad de Psicología (UBA) y madre. Coordinadora del Programa de Acompañamiento a la Crianza de la Asociación Civil Red de Crianza. Brinda tratamientos psicoterapéuticos a familias, niños, adolescentes y adultos, consultas de crianza y orientación a familias. Es miembro de la comisión directiva de la Asociación Civil Red de Crianza. Publicó Infancias respetadas (2019) y es coautora de No tan terribles (Planeta, 2020). Brinda talleres para familias y capacitación para profesionales.

     ©Alejandro Guyot


    Noelia Schulz

    (Buenos Aires, 1982) es licenciada en Ciencias de la Comunicación de la UBA, docente, formadora, profesional en porteo, doula y madre. Certificada en Políticas Públicas en Primera Infancia, también ha participado en proyectos de investigación UBACyT y se ha formado en temáticas relacionadas con la infancia y el desarrollo infantil en distintas instituciones. Codirige Crianza en Brazos, la primera y única escuela de porteo de la Argentina. Es miembro de la comisión directiva de Asociación Civil Red de Crianza y coautora de No tan terribles (Planeta, 2020). Brinda talleres para familias y capacitación para profesionales.

    No Tan Terribles Adí Nativ Noelia Schulz Ivana Raschkovan Planeta

    $30.100,00

    Ver formas de pago

    Calculá el costo de envío

    SIEMPRE LIBROS

    TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA





    NO TAN TERRIBLE               ADÍ NATIV IVANA RASCHKOVAN

                                   NOELIA SCHULZ



    Sinopsis de No tan terribles:

    “¡Está terrible!”: es lo que solemos decir cuando nos preguntan por nuestro hijo o hija que hasta ayer nomás era un tranquilo bebé. Mamás, papás y otros cuidadores nos encontramos con que, de pronto, se imponen, ya no aceptan nuestras propuestas, ponen a prueba sus límites (¡y los nuestros!) y defienden sus deseos con la furia de un huracán.


    A esta etapa, que comienza alrededor del año y se extiende hasta

    aproximadamente los cuatro, se la suele llamar los “terribles dos años”.

    ¿Pero son tan terribles los “terribles dos”? ¿O más bien es terrible enfrentarse

    a la idea de que nuestros hijos e hijas crecen y eligen, se manifiestan y nos contradicen, y a veces la paciencia flaquea?


    Adí Nativ (pediatra), Ivana Raschkovan (psicóloga) y Noelia Schulz

    (comunicadora, doula y asesora de porteo) vienen trabajando con familias y profesionales, desde la Red Interdisciplinaria de Crianza que dirigen, en esta etapa crítica en la vida de todo niño. Este libro se gestó poquito a

    poquito, en cada una de las múltiples ediciones de su taller “Los ¿terribles? dos años”, espacio por el cual ya han transitado cerca de trescientas familias.

     ©Alejandro Guyot


    Adí Nativ

    (Tel Aviv, 1978) es médica pediatra egresada de la Universidad de Buenos Aires, exresidente del Hospital Garrahan y madre. Actualmente ejerce en su consultorio privado, donde coordina un equipo multidisciplinario de profesionales con quienes comparte una misma mirada respetuosa e inclusiva hacia las infancias. Desde su práctica como pediatra difunde la crianza respetuosa y la lactancia. Es miembro de la comisión directiva de la Asociación Civil Red de Crianza y coautora de No tan terribles (Planeta, 2020). Brinda talleres para familias y capacitación para profesionales.

     ©Alejandro Guyot

    Ivana Raschkovan

    (Rosario, 1984) es psicóloga egresada de la Universidad Nacional de Rosario, docente de la Facultad de Psicología (UBA) y madre. Coordinadora del Programa de Acompañamiento a la Crianza de la Asociación Civil Red de Crianza. Brinda tratamientos psicoterapéuticos a familias, niños, adolescentes y adultos, consultas de crianza y orientación a familias. Es miembro de la comisión directiva de la Asociación Civil Red de Crianza. Publicó Infancias respetadas (2019) y es coautora de No tan terribles (Planeta, 2020). Brinda talleres para familias y capacitación para profesionales.

     ©Alejandro Guyot


    Noelia Schulz

    (Buenos Aires, 1982) es licenciada en Ciencias de la Comunicación de la UBA, docente, formadora, profesional en porteo, doula y madre. Certificada en Políticas Públicas en Primera Infancia, también ha participado en proyectos de investigación UBACyT y se ha formado en temáticas relacionadas con la infancia y el desarrollo infantil en distintas instituciones. Codirige Crianza en Brazos, la primera y única escuela de porteo de la Argentina. Es miembro de la comisión directiva de Asociación Civil Red de Crianza y coautora de No tan terribles (Planeta, 2020). Brinda talleres para familias y capacitación para profesionales.

    Mi carrito