SIEMPRE LIBROS

    TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA




    ESCUELAS EN ESCENA                      SILVIA DUSCHATZKY

                                              GABRIELA FARRÁN

                                              ELINA AGUIRRE



    Sinopsis de Escuelas en escena:

    La escuela se vuelve cada vez más inaprensible en su problemática cuanto más se recubre de discursos administrativos, mediáticos, funerarios. Aunque en ella pasan cosas continuamente, sigue siendo un objeto esquivo, que se resiste a ser pensada: ámbito de múltiples y variadas prácticas, muchas veces permanece atrapada en un sistema de obviedades que infravalora y desaprovecha su potencial interrogador, informativo, político. Este libro parte de la conjetura de que, ante la crisis de sentido, todavía somos capaces de elaborar ficciones breves, situadas, aptas para hacer consistir experiencias también educativas. Experiencias cuya potencia es siempre ¿a descubrir¿, y de la que surgen y se configuran nuevos posibles.

    Silvia Duschatzky

    Es licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos Aires y magíster en Sociología de la Cultura por la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales (IDAES). Trabaja como investigadora en el área de Educación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), donde coordina el diploma y la especialización en Gestión Educativa. Es autora de Chicos en banda (con Cristina Corea), Maestros errantes, Des-armando escuelas (con Elina Aguirre) y Política de la escucha, entre otras publicaciones nacionales e internacionales.

    2DeAbril | Un punto de vista sobre Malvinas y la guerra. Gabriela Farrán es  docente fundadora del Colegio de la Ciudad y ex Coordinadora de Ciencias...  | By Colegio de la Ciudad | Facebook


    Farrán, Gabriela

    Gabriela Farrán es Profesora de enseñanza media, superior y especial en Historia y Diplomada en Gestión Educativa por FLACSO Argentina. Es autora de los Cuadernos de trabajo de Ciencias Sociales para el alumno y el docente, Tercer ciclo rural, publicación de doce números en los años 1996 – 1997 – 1998, del Ministerio de Educación. Actualmente se desempeña como asesora pedagógica del Colegio de la Ciudad, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y como profesora tutora en la carrera de Especialización en Gestión y Conducción del Sistema Educativo y sus instituciones, FLACSO Argentina.


    Maria Elina Aguirre (@marieliaguirre) / X


    Aguirre, Elina

    Es Licenciada en Psicología (UBA). Psicoterapeuta de niños y adolescentes. Forma parte del Equipo territorial de Niñez, Adolescencia y Familia de la Comuna de Melincué, en la Provincia de Santa Fe. Coordina talleres de reflexión para padres y docentes en Escuelas de Nivel Inicial y EGB. Trabajó como capacitadora de Equipos de Conducción y docentes de Nivel Inicial y EGB en el interior del país y Provincia de Buenos Aires. Es coautora de “La sexualidad y los niños. Ensayando intervenciones” (2008, Ed. Lugar), “Escuelas en escena. Una experiencia de pensamiento colectivo” (2010, Ed. Paidós) y “Des-armando escuelas” (2013, Ed. Paidós).

    Escuelas en Escena Silvia Duschatzky Gabriela Farrán Elina Aguirre PAIDÓS

    $24.000,00

    Ver formas de pago

    Calculá el costo de envío

    SIEMPRE LIBROS

    TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA




    ESCUELAS EN ESCENA                      SILVIA DUSCHATZKY

                                              GABRIELA FARRÁN

                                              ELINA AGUIRRE



    Sinopsis de Escuelas en escena:

    La escuela se vuelve cada vez más inaprensible en su problemática cuanto más se recubre de discursos administrativos, mediáticos, funerarios. Aunque en ella pasan cosas continuamente, sigue siendo un objeto esquivo, que se resiste a ser pensada: ámbito de múltiples y variadas prácticas, muchas veces permanece atrapada en un sistema de obviedades que infravalora y desaprovecha su potencial interrogador, informativo, político. Este libro parte de la conjetura de que, ante la crisis de sentido, todavía somos capaces de elaborar ficciones breves, situadas, aptas para hacer consistir experiencias también educativas. Experiencias cuya potencia es siempre ¿a descubrir¿, y de la que surgen y se configuran nuevos posibles.

    Silvia Duschatzky

    Es licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos Aires y magíster en Sociología de la Cultura por la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales (IDAES). Trabaja como investigadora en el área de Educación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), donde coordina el diploma y la especialización en Gestión Educativa. Es autora de Chicos en banda (con Cristina Corea), Maestros errantes, Des-armando escuelas (con Elina Aguirre) y Política de la escucha, entre otras publicaciones nacionales e internacionales.

    2DeAbril | Un punto de vista sobre Malvinas y la guerra. Gabriela Farrán es  docente fundadora del Colegio de la Ciudad y ex Coordinadora de Ciencias...  | By Colegio de la Ciudad | Facebook


    Farrán, Gabriela

    Gabriela Farrán es Profesora de enseñanza media, superior y especial en Historia y Diplomada en Gestión Educativa por FLACSO Argentina. Es autora de los Cuadernos de trabajo de Ciencias Sociales para el alumno y el docente, Tercer ciclo rural, publicación de doce números en los años 1996 – 1997 – 1998, del Ministerio de Educación. Actualmente se desempeña como asesora pedagógica del Colegio de la Ciudad, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y como profesora tutora en la carrera de Especialización en Gestión y Conducción del Sistema Educativo y sus instituciones, FLACSO Argentina.


    Maria Elina Aguirre (@marieliaguirre) / X


    Aguirre, Elina

    Es Licenciada en Psicología (UBA). Psicoterapeuta de niños y adolescentes. Forma parte del Equipo territorial de Niñez, Adolescencia y Familia de la Comuna de Melincué, en la Provincia de Santa Fe. Coordina talleres de reflexión para padres y docentes en Escuelas de Nivel Inicial y EGB. Trabajó como capacitadora de Equipos de Conducción y docentes de Nivel Inicial y EGB en el interior del país y Provincia de Buenos Aires. Es coautora de “La sexualidad y los niños. Ensayando intervenciones” (2008, Ed. Lugar), “Escuelas en escena. Una experiencia de pensamiento colectivo” (2010, Ed. Paidós) y “Des-armando escuelas” (2013, Ed. Paidós).

    Mi carrito