SIEMPRE LIBROS

    TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA 


    V CIENCIA PARA UNA GEOGRAFÍA ÍNTIMA SIN MITOS DRA. MELISA PEREYRA



    Sinopsis de V. Ciencia para una geografía íntima sin mitos:

    “Este libro es la llave para adueñarnos un poco más de nuestro cuerpo”. María Florencia Freijo


    El cuerpo femenino ha sido un campo de batalla disputado históricamente tanto por la ciencia como por la cultura. Por diferentes razones, el conocimiento de la ginecología fue ocultado o modificado para encajar en ciertos estándares morales y sociales, con fines alejados de la salud de la mujer. Como contraofensiva, la doctora Melisa Pereyra, con la naturalidad, empatía, precisión y claridad que la caracteriza, nos invita en este libro a reconocer, explorar e informarnos acerca de la genitalidad y la sexualidad femeninas, para que podamos cuidar nuestro cuerpo en cada etapa de la vida.

    Entender la anatomía de la mujer, poder hablar en voz alta lo que antes se susurraba dentro de un consultorio de manera individual sobre los ciclos menstruales, la menopausia, las enfermedades de transmisión sexual, la anticoncepción, los controles ginecológicos, entre tantos otros temas, es recuperar la soberanía sobre nuestros cuerpos de manera colectiva y en compañía.


    SOBRE LA AUTORA DE V. CIENCIA PARA UNA GEOGRAFÍA ÍNTIMA SIN MITOS

     ©Catalina Bartolomé

    Melisa Andrea Pereyra

    Nació el 12 de febrero de 1986 en el barrio de Caballito. Es médica egresada de la Universidad de Buenos Aires (MN 144795), especialista en Ginecología y Obstetricia, y actualmente realiza un posgrado en Medicina Reproductiva. Junto a Maximiliano, su pareja y médico cirujano, son papás de Belén de cinco años y Francesco de tres, que nacieron cuando ella realizaba su segundo y cuarto año de residencia en tocoginecología. Más conocida por sus redes como @gineconline, espacio en el que difunde sus conocimientos sobre anatomía y salud ginecológica, con un estilo personal que combina información dura con poesía, y que la convirtió en referente indiscutida en el tema.

    En V. Ciencia para una geografía íntima sin mitos, su primer libro, desarrolla los temas que esbozó por redes para que puedas llevar una vida óptima y saludable. Porque una mujer informada es una mujer empoderada.

    V Ciencia para una Geografía Íntima sin Mitos Dra. Melisa Pereyra Planeta

    $30.100,00

    Ver formas de pago

    SIN STOCK

    SIEMPRE LIBROS

    TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA 


    V CIENCIA PARA UNA GEOGRAFÍA ÍNTIMA SIN MITOS DRA. MELISA PEREYRA



    Sinopsis de V. Ciencia para una geografía íntima sin mitos:

    “Este libro es la llave para adueñarnos un poco más de nuestro cuerpo”. María Florencia Freijo


    El cuerpo femenino ha sido un campo de batalla disputado históricamente tanto por la ciencia como por la cultura. Por diferentes razones, el conocimiento de la ginecología fue ocultado o modificado para encajar en ciertos estándares morales y sociales, con fines alejados de la salud de la mujer. Como contraofensiva, la doctora Melisa Pereyra, con la naturalidad, empatía, precisión y claridad que la caracteriza, nos invita en este libro a reconocer, explorar e informarnos acerca de la genitalidad y la sexualidad femeninas, para que podamos cuidar nuestro cuerpo en cada etapa de la vida.

    Entender la anatomía de la mujer, poder hablar en voz alta lo que antes se susurraba dentro de un consultorio de manera individual sobre los ciclos menstruales, la menopausia, las enfermedades de transmisión sexual, la anticoncepción, los controles ginecológicos, entre tantos otros temas, es recuperar la soberanía sobre nuestros cuerpos de manera colectiva y en compañía.


    SOBRE LA AUTORA DE V. CIENCIA PARA UNA GEOGRAFÍA ÍNTIMA SIN MITOS

     ©Catalina Bartolomé

    Melisa Andrea Pereyra

    Nació el 12 de febrero de 1986 en el barrio de Caballito. Es médica egresada de la Universidad de Buenos Aires (MN 144795), especialista en Ginecología y Obstetricia, y actualmente realiza un posgrado en Medicina Reproductiva. Junto a Maximiliano, su pareja y médico cirujano, son papás de Belén de cinco años y Francesco de tres, que nacieron cuando ella realizaba su segundo y cuarto año de residencia en tocoginecología. Más conocida por sus redes como @gineconline, espacio en el que difunde sus conocimientos sobre anatomía y salud ginecológica, con un estilo personal que combina información dura con poesía, y que la convirtió en referente indiscutida en el tema.

    En V. Ciencia para una geografía íntima sin mitos, su primer libro, desarrolla los temas que esbozó por redes para que puedas llevar una vida óptima y saludable. Porque una mujer informada es una mujer empoderada.

    Mi carrito