SIEMPRE LIBROS

    TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA



    EL AVIÓN           PABLO MENDELEVICH


    1972 EL REGRESO DE JUAN DOMINGO PERÓN



    Sinopsis de El avión:

    Con la perspectiva que da el paso de medio siglo, este libro reconstru-ye el regreso de Juan Perón en 1972, acompañado por 146 dirigentes peronistas, sindicalistas, actores, leyendas del deporte, escritores, militares y curas. Además de Cámpora, Lastiri, Isabel y Menem (cuatro futuros pre-sidentes), viajaban Rodolfo Ortega Peña y Carlos Mugica, dos años des-pués asesinados por la Triple A que comandaba José López Rega, pasajero de primera clase, y Rogelio Coria, muerto ese mismo año de ocho balazos por los Montoneros, quienes ocupaban siete asientos en clase turista. Son apenas dos casos que muestran qué pasó con la magia de la unidad logra-da para el primer retorno del General.


    El esperado regreso del líder fue la gran victoria del peronismo. En esta apasionante investigación de Pablo Mendelevich hablan los sobrevivientes del vuelo, se cuentan las negociaciones secretas con Lanusse, se revela la presencia de algunos personajes inesperados (como el inventor de la pica-na portátil o un emisario que había sido correo entre Mussolini y Hitler) y por qué a instancias de la logia masónica Propaganda Due el avión salió de Roma y no de Madrid.

    El retorno y los intensos veintiocho días que Perón permaneció en el país, cuando se reconcilió con Balbín y nominó a Cámpora, son un hito insoslayable de la historia argentina.


    Pablo Mendelevich

    Pablo Mendelevich es columnista del programa radial El exprimidor y del diario La Nación, conduce el programa Algo más en Radio Nacional Clásica y es analista político en el programa Banda 3.0, que se emite todas las mañanas por Canal Metro. Desde 2004 es director de la carrera de Periodismo de la Universidad de Palermo. Condujo programas de actualidad en Canal 7, en Radio Belgrano y en Radio Continental. Fue columnista en Canal 13 (Desayuno). Como realizador y conductor del programa federal Otra cosa, emitido desde la provincia de Córdoba, ganó dos Martín Fierro y el Premio Fund TV.

    Es autor de los libros El país de las antinomiasEl final: cómo dejan el gobierno los presidentes argentinosde Rivadavia a Cristina Kirchner; y El relato kirchnerista en 200 expresiones (prologado en clave humorística por Carlos López Puccio).

    Mendelevich conoció a les Luthiers en la génesis, en el Instituto Di Tella, poco después de que se creara I Musicisti dentro del Coro de Ingeniería. Es uno de los fundadores del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA). En 2016 recibió el Premio Libertad de Prensa de ADEPA.

    El avión Pablo Mendelevich Planeta

    $35.300,00

    Ver formas de pago

    Calculá el costo de envío

    SIEMPRE LIBROS

    TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA



    EL AVIÓN           PABLO MENDELEVICH


    1972 EL REGRESO DE JUAN DOMINGO PERÓN



    Sinopsis de El avión:

    Con la perspectiva que da el paso de medio siglo, este libro reconstru-ye el regreso de Juan Perón en 1972, acompañado por 146 dirigentes peronistas, sindicalistas, actores, leyendas del deporte, escritores, militares y curas. Además de Cámpora, Lastiri, Isabel y Menem (cuatro futuros pre-sidentes), viajaban Rodolfo Ortega Peña y Carlos Mugica, dos años des-pués asesinados por la Triple A que comandaba José López Rega, pasajero de primera clase, y Rogelio Coria, muerto ese mismo año de ocho balazos por los Montoneros, quienes ocupaban siete asientos en clase turista. Son apenas dos casos que muestran qué pasó con la magia de la unidad logra-da para el primer retorno del General.


    El esperado regreso del líder fue la gran victoria del peronismo. En esta apasionante investigación de Pablo Mendelevich hablan los sobrevivientes del vuelo, se cuentan las negociaciones secretas con Lanusse, se revela la presencia de algunos personajes inesperados (como el inventor de la pica-na portátil o un emisario que había sido correo entre Mussolini y Hitler) y por qué a instancias de la logia masónica Propaganda Due el avión salió de Roma y no de Madrid.

    El retorno y los intensos veintiocho días que Perón permaneció en el país, cuando se reconcilió con Balbín y nominó a Cámpora, son un hito insoslayable de la historia argentina.


    Pablo Mendelevich

    Pablo Mendelevich es columnista del programa radial El exprimidor y del diario La Nación, conduce el programa Algo más en Radio Nacional Clásica y es analista político en el programa Banda 3.0, que se emite todas las mañanas por Canal Metro. Desde 2004 es director de la carrera de Periodismo de la Universidad de Palermo. Condujo programas de actualidad en Canal 7, en Radio Belgrano y en Radio Continental. Fue columnista en Canal 13 (Desayuno). Como realizador y conductor del programa federal Otra cosa, emitido desde la provincia de Córdoba, ganó dos Martín Fierro y el Premio Fund TV.

    Es autor de los libros El país de las antinomiasEl final: cómo dejan el gobierno los presidentes argentinosde Rivadavia a Cristina Kirchner; y El relato kirchnerista en 200 expresiones (prologado en clave humorística por Carlos López Puccio).

    Mendelevich conoció a les Luthiers en la génesis, en el Instituto Di Tella, poco después de que se creara I Musicisti dentro del Coro de Ingeniería. Es uno de los fundadores del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA). En 2016 recibió el Premio Libertad de Prensa de ADEPA.

    Mi carrito