SIEMPRE LIBROS

    TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA




    UNA REVISIÓN DE LA HISTORIA JUDÍA Y OTROS ENSAYOS   HANNAH ARENDT




    Sinopsis de Una revisión de la historia judía y otros ensayos (Nueva presentación):

    Una revisión de la historia judía y otros ensayos reúne buena parte de los textos y artículos que Hannah Arendt escribió y publicó sobre “la cuestión judía” entre 1942 y 1966. Editada tres años después de su muerte, la antología que se reproduce en el presente volumen permite seguir la evolución del pensamiento de esta teórica de la política, judía de origen alemán, que ha despertado un notable interés en nuestro país en los últimos años. Cabe entender que la mayoría de los escritos incluidos en el presente volumen, si bien son textos circunstanciales, son fruto de tentativas de pensar a partir de los acontecimientos, de modo que en ellos se puede leer su voluntad de comprender y la decisión de subrayar la dignidad de la política en un tiempo en el que ésta había recibido sus más terribles reveses.


    Hannah Arendt  ©Corbis

    Hannah Arendt

    Hannover, Alemania, 1906

    Nueva York, 1975

    Nacida en Hannover, se ha erigido, gracias a su profundo conocimiento del pasado y a sus agudas observaciones sobre el mundo moderno, en uno de los puntos de referencia fundamentales para el conocimiento de la política. Rechazaba ser clasificada como «filósofa» y también se distanciaba del término «filosofía política»: prefería que sus publicaciones fueran consideradas dentro de la «teoría política». En este sentido, Fina Birulés apunta en la introducción de esta obra que Hannah Arendt repite con insistencia a lo largo de su vida: «Yo no pertenezco al círculo de los filósofos. Deseo mirar la política, por así decirlo, con los ojos despejados de cualquier filosofía».

    De su importante obra se han traducido al castellano, entre otras, Los orígenes del totalitarismo, La condición humana, Sobre la revolución, Eichmann en Jerusalén, Hombres en tiempos de oscuridad y Crisis de la República.

    Una revisión de la historia Judía y otros ensayos Hannah Arendt PAIDÓS

    $25.200,00

    Ver formas de pago

    Calculá el costo de envío

    SIEMPRE LIBROS

    TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA




    UNA REVISIÓN DE LA HISTORIA JUDÍA Y OTROS ENSAYOS   HANNAH ARENDT




    Sinopsis de Una revisión de la historia judía y otros ensayos (Nueva presentación):

    Una revisión de la historia judía y otros ensayos reúne buena parte de los textos y artículos que Hannah Arendt escribió y publicó sobre “la cuestión judía” entre 1942 y 1966. Editada tres años después de su muerte, la antología que se reproduce en el presente volumen permite seguir la evolución del pensamiento de esta teórica de la política, judía de origen alemán, que ha despertado un notable interés en nuestro país en los últimos años. Cabe entender que la mayoría de los escritos incluidos en el presente volumen, si bien son textos circunstanciales, son fruto de tentativas de pensar a partir de los acontecimientos, de modo que en ellos se puede leer su voluntad de comprender y la decisión de subrayar la dignidad de la política en un tiempo en el que ésta había recibido sus más terribles reveses.


    Hannah Arendt  ©Corbis

    Hannah Arendt

    Hannover, Alemania, 1906

    Nueva York, 1975

    Nacida en Hannover, se ha erigido, gracias a su profundo conocimiento del pasado y a sus agudas observaciones sobre el mundo moderno, en uno de los puntos de referencia fundamentales para el conocimiento de la política. Rechazaba ser clasificada como «filósofa» y también se distanciaba del término «filosofía política»: prefería que sus publicaciones fueran consideradas dentro de la «teoría política». En este sentido, Fina Birulés apunta en la introducción de esta obra que Hannah Arendt repite con insistencia a lo largo de su vida: «Yo no pertenezco al círculo de los filósofos. Deseo mirar la política, por así decirlo, con los ojos despejados de cualquier filosofía».

    De su importante obra se han traducido al castellano, entre otras, Los orígenes del totalitarismo, La condición humana, Sobre la revolución, Eichmann en Jerusalén, Hombres en tiempos de oscuridad y Crisis de la República.

    Mi carrito