SIEMPRE LIBROS

    TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA



    UNA GUÍA SOBRE EL ARTE DE PERDERSE REBECCA SOLNIT



     «Un libro asombroso, que (maravillosamente) se pierde en sí mismo. (…) su escritura es tan lúcida y compasiva, tan conectada con el mundo, que Solnit nunca parece desorientada, ni obsesionada consigo misma». The Times «Rebecca Solnit es, sin duda, una de las ensayistas más sofisticadas de su generación. Dotados de tanta erudición como elocuencia, sus libros tienen la capacidad asombrosa de llevar a los lectores en viajes inesperados y sugestivos (…). Como en otros libros de Solnit, hay una dimensión emocional, incluso política en sus ideas. Es una escritora rara, capaz de entusiasmarnos al escribir con el corazón y la cabeza». Scotsman «Radical, humano, ingenioso, a veces maravillosamente elegante, otras veces apasionado y serio». Alain de Botton «Fascinante, inspirador y escrito con gran belleza». George Mo


    Las formas de perderse de Rebecca Solnit


    Rebecca Solnit

    Biografía

    Rebecca Solnit nació en 1961 en Bridgeport (Connecticut). Es escritora, historiadora y autora de veinte libros sobre feminismo, la historia de la cultura occidental y los indígenas de Estados Unidos, el poder popular, los cambios sociales y los movimientos de insurrección, y la esperanza y los desastres naturales, entre otros temas. Sus obras la han hecho merecedora de la beca Guggenheim y Creative Capital y de los premios National Book Critics Circle Award, Lannan Literary Award, Kirkus y Windham-Campbell, entre otros. Publicó Los hombres me explican cosas, su gran éxito de público y crítica; Wanderlust. Una historia de caminar, Esperanza en la oscuridad, Una guía sobre el arte de perderse, Un paraíso en el infierno y La madre de todas las preguntas. Con Recuerdos de mi inexistencia, elegido por la revista Time como uno de los mejores libros de 2020, Lumen comenzó la publicación de su obra, que continuó con Cenicienta liberada (2021), ahora con Las rosas de Orwell (2022) y, ahora, con De quién es esta historia (2023).

    Una Guía sobre el arte de perderse Rebecca Solnit Fiordo

    $30.000,00

    Ver formas de pago

    Calculá el costo de envío

    SIEMPRE LIBROS

    TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA



    UNA GUÍA SOBRE EL ARTE DE PERDERSE REBECCA SOLNIT



     «Un libro asombroso, que (maravillosamente) se pierde en sí mismo. (…) su escritura es tan lúcida y compasiva, tan conectada con el mundo, que Solnit nunca parece desorientada, ni obsesionada consigo misma». The Times «Rebecca Solnit es, sin duda, una de las ensayistas más sofisticadas de su generación. Dotados de tanta erudición como elocuencia, sus libros tienen la capacidad asombrosa de llevar a los lectores en viajes inesperados y sugestivos (…). Como en otros libros de Solnit, hay una dimensión emocional, incluso política en sus ideas. Es una escritora rara, capaz de entusiasmarnos al escribir con el corazón y la cabeza». Scotsman «Radical, humano, ingenioso, a veces maravillosamente elegante, otras veces apasionado y serio». Alain de Botton «Fascinante, inspirador y escrito con gran belleza». George Mo


    Las formas de perderse de Rebecca Solnit


    Rebecca Solnit

    Biografía

    Rebecca Solnit nació en 1961 en Bridgeport (Connecticut). Es escritora, historiadora y autora de veinte libros sobre feminismo, la historia de la cultura occidental y los indígenas de Estados Unidos, el poder popular, los cambios sociales y los movimientos de insurrección, y la esperanza y los desastres naturales, entre otros temas. Sus obras la han hecho merecedora de la beca Guggenheim y Creative Capital y de los premios National Book Critics Circle Award, Lannan Literary Award, Kirkus y Windham-Campbell, entre otros. Publicó Los hombres me explican cosas, su gran éxito de público y crítica; Wanderlust. Una historia de caminar, Esperanza en la oscuridad, Una guía sobre el arte de perderse, Un paraíso en el infierno y La madre de todas las preguntas. Con Recuerdos de mi inexistencia, elegido por la revista Time como uno de los mejores libros de 2020, Lumen comenzó la publicación de su obra, que continuó con Cenicienta liberada (2021), ahora con Las rosas de Orwell (2022) y, ahora, con De quién es esta historia (2023).

    Mi carrito