SIEMPRE LIBROS

    TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA




    BOCA DEL MUNDO                     MARTÍN SOUTO



    Sinopsis de Boca del mundo:

    28 de noviembre de 2000.

    7:00 A.M., hora de Argentina.


    Boca Juniors y Real Madrid salen a jugar la final de la Copa Intercontinental en el Estadio Nacional de Tokio. ¿Qué hará el equipo de Carlos Bianchi para derrotar al club más poderoso del mundo?

    A los seis minutos Boca ya gana 2 a 0, y nace una leyenda. ¿Cómo y por qué fue que ocurrió lo imposible? ¿Quiénes lo hicieron? ¿Qué obstáculos comunes y qué enemistades íntimas debieron vencer sus protagonistas para lograr el triunfo más espectacular que haya logrado un club de fútbol argentino en toda su historia?

    A veinte años de la final, Martín Souto se sumerge en los yacimientos de aquella proeza y nos trae las razones para que podamos comprenderla. ¿Cómo era la convivencia entre Palermo y Riquelme antes de alzar la copa? ¿Cuál fue el rol de Bianchi para suprimir las disputas de cartel y las diferencias de carácter de los ídolos, y hermanarlos detrás de un objetivo común?

    Boca del mundo es un libro de revelaciones inesperadas, en el que Souto despliega su inteligencia y su don inigualable de lector de fútbol, ilumina los rincones oscuros de la gloria y nos trae una historia profunda sobre un hecho que, aún hoy, tiene el encanto de un sueño.

     ©Alejandro Guyot


    Martín Souto

    Se crió en Haedo, en el oeste del conurbano bonaerense. Estudió periodismo en Deportea, donde egresó en 1992.

    Con veintiún años se inició en televisión, realizando trabajos de producción en los programas Fútbol de PrimeraCampañasFútbol x Dos y Lo mejor Fútbol.

    Desde 1997 creó y condujo programas en TyC Sports como El aguantePaso a pasoHay equipo y Líbero.

    Pasó por Canal 13, América TV, Canal 9, la TV Pública, Rock and Pop, Radio del Plata y Perfil en sus veinticinco años de profesión.

    Cubrió cinco mundiales de fútbol, siete Copas Américas y decenas de Copas Libertadores.

    En 2019 decidió hacer pública su condición de hincha de Boca, que era un secreto a voces en el mundo del periodismo deportivo.


    Boca del Mundo Martín Souto Planeta

    $30.900,00

    Ver formas de pago

    Calculá el costo de envío

    SIEMPRE LIBROS

    TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA




    BOCA DEL MUNDO                     MARTÍN SOUTO



    Sinopsis de Boca del mundo:

    28 de noviembre de 2000.

    7:00 A.M., hora de Argentina.


    Boca Juniors y Real Madrid salen a jugar la final de la Copa Intercontinental en el Estadio Nacional de Tokio. ¿Qué hará el equipo de Carlos Bianchi para derrotar al club más poderoso del mundo?

    A los seis minutos Boca ya gana 2 a 0, y nace una leyenda. ¿Cómo y por qué fue que ocurrió lo imposible? ¿Quiénes lo hicieron? ¿Qué obstáculos comunes y qué enemistades íntimas debieron vencer sus protagonistas para lograr el triunfo más espectacular que haya logrado un club de fútbol argentino en toda su historia?

    A veinte años de la final, Martín Souto se sumerge en los yacimientos de aquella proeza y nos trae las razones para que podamos comprenderla. ¿Cómo era la convivencia entre Palermo y Riquelme antes de alzar la copa? ¿Cuál fue el rol de Bianchi para suprimir las disputas de cartel y las diferencias de carácter de los ídolos, y hermanarlos detrás de un objetivo común?

    Boca del mundo es un libro de revelaciones inesperadas, en el que Souto despliega su inteligencia y su don inigualable de lector de fútbol, ilumina los rincones oscuros de la gloria y nos trae una historia profunda sobre un hecho que, aún hoy, tiene el encanto de un sueño.

     ©Alejandro Guyot


    Martín Souto

    Se crió en Haedo, en el oeste del conurbano bonaerense. Estudió periodismo en Deportea, donde egresó en 1992.

    Con veintiún años se inició en televisión, realizando trabajos de producción en los programas Fútbol de PrimeraCampañasFútbol x Dos y Lo mejor Fútbol.

    Desde 1997 creó y condujo programas en TyC Sports como El aguantePaso a pasoHay equipo y Líbero.

    Pasó por Canal 13, América TV, Canal 9, la TV Pública, Rock and Pop, Radio del Plata y Perfil en sus veinticinco años de profesión.

    Cubrió cinco mundiales de fútbol, siete Copas Américas y decenas de Copas Libertadores.

    En 2019 decidió hacer pública su condición de hincha de Boca, que era un secreto a voces en el mundo del periodismo deportivo.


    Mi carrito